Hay 5.000 ciudadanos extranjeros en Gaza que Hamas no les permite salir. Mas bien pasaron a ser rehenes. En estos momentos escucho que alguna gente con pasaporte americano o ruso empezó a cruzar la aduana egipcia. Tambien informan que ambulancias egipcias entraron a la Franja para llevar heridos al hospital de Rafa, que es muy grande, ubicado en Egipto, a pocos kilómetros de la frontera. Al parecer Egipto permite pasar también familias azatíes y las concentra cerca de la frontera. Esto se debería a la presión del gobierno americano.
-----------
Nueva oleada de fábulas cunde
entre la población. Tanto que el vocero del IDF se refirió al asunto. No hay
que ser sociólogo para entender que se trata del stress y ansiedad general. Familiares
de rehenes se abalanzaron sobre los hospitales porque leyeron en internet o
alguien les avisó que un grupo de rehenes había sido liberado y estaban
recuperándose en el hospital. Hubo que reforzar los custodios de varios
hospitales para evitar desmanes. El
gobierno, con sus declaraciones tremendas, ayuda a empeorar el estado anímico
de la gente. En vez de tranquilizar, tira mas leña al fuego.
---------
4 Viñetas de Tel Aviv que
escribí en 2012, en una oportunidad similar en la cual Hamas bombardeo
Israel:
1
El papa, grandote, camina con
sendas criaturas colgadas de sus manos rumbo a casa. Evidentemente vuelven del jardín
de infantes. El papá pregunta: “que les dieron cuando entraron al Miklat?”
(refugio en hebreo) Mamtak! (golosina!) Mamtak! gritan los chiquitos...
2
Boludo programa de TV, de esos
de la mañana. Señora gorda pregunta a veterinario como hacer para que el perro
entre en el refugio casero. Veterinario explica pacientemente que hay que dar
un incentivo al perro, como ser una caricia o una galletita y entrenarlo cuando
no pasa nada y no esperar hasta el día que caen bombas. Conclusiones: 1) un país
donde se ocupan de hacer entrar al perro al refugio esta medio chiflado, 2) si
uno entrena un perro para que entre a un refugio y no para que le traiga el
diario es uno el que esta chiflado.
3
Viajando en colectivo rumbo a
Yafo esta mañana, mientras medio amodorrado escuchaba en mis audífonos a Nelly
Omar, vi que el chofer paraba el vehículo en medio de la avenida King George, en
el centro de la ciudad, abría las puertas y bajaba hacia la vereda. El resto
del pasaje empezó tambien a bajar. ¡Fue ahí que recordé que estaba en Tel Aviv!
Al sacar los audífonos escuche las sirenas. Yo tambien bajé y me adosé a la
pared mas cercana. Un minuto despues vi una estela blanca en el cielo y se escuchó
un bum lejano. Todo el mundo aflojó un poco, subimos al ómnibus y seguimos
viaje.
4
Visita a un paciente musulmán
en Yafo. El hombre se queja que en su situación le resulta dificil moverse y
llegar a un refugio cuando suenan las sirenas. Es entonces que recuerdo que
hace unos años una bomba proveniente de Líbano, de esas que algun boludo ignorante
califico de inocentes, cayó en la redacción del diario comunista árabe de Haifa
y mató gente de la redacción y varios vecinos, árabes tambien ellos, que
pagaron caro su atrevimiento de vivir en convivencia conmigo.
Edificio típico de Bauhaus de los años 30 en la calle Haiarkon 96, Tel Aviv. Algun día escribiré acerca de "la ciudad blanca", que es un apodo de Tel Aviv.

Comments
Post a Comment