La noche de los cristales rotos (Kristallnacht), 9/11/1938, este planeta.
Estas son algunas fotos de un solo lugar, nada mas. Todas parte de un album, botín de guerra, guardado por un soldado americano que se las llevó a casa. Últimamente la nieta había publicado algunas. Recien hace dos años que Yad Vashem subió todas a su site. 80 años despues! Hay mas fotos que no agregué aquí.
Agregué una ilustración tomada del Jewish Museum of Franconia.
Las fotos fueron tomadas la noche del pogrom en la ciudad de Fuerth por dos fotógrafos locales.
Estos días Fuerth es parte del conglomerado alrededor de la ciudad de Nuremberg donde viven mas de tres millones y medio de personas. La ciudad esta ubicada en el norte de Bavaria, en Alemania. Hace poco se celebraron los primeros mil años desde su fundación alla por el año 1.000. La primera noticia acerca de judíos en Fuerth es de 1440, o sea de hace unos 600 años. A principios del siglo XX vivían en Fuerth unos 3.300 judíos.
En 1938, debido a las leyes proclamadas años antes por los nazis, muchos judíos habían emigrado y solo quedaban en Fuerth unos 1.200, que no podían escapar debido a que ningun país aceptaba refugiados judíos. Durante el Holocausto mas de 1.000 de estos judíos fueron asesinados.
La noche de los cristales rotos fue un pogrom con nombre, pero no muy distinto de tantos otros. Esa noche estos desmanes ocurrieron en toda Alemania.
La gran diferencia con pogroms anteriores es que tenemos documentos gráficos tomados por fotógrafos para los cuales era lo mismo un partido de futbol que la violación de la moral mas minima. A tanto llega que muchas de estas fotos se vendían en Alemania como recuerdo y todavía se pueden encontrar en algún mercado de pulgas junto a objetos robados durante el Holocausto.
Las tropas nazis llevando alegremente los libros de la sinagoga para apilarlos y quemarlos. Esas caras son de los abuelos de los alemanes de hoy. No acuso a los nietos de nada pero me gustaría saber los nombres de estas bestias.
En este grabado de Johann Alexander Boener de 1705 vemos la antigua sinagoga de Fuerth a la derecha y la nueva a la izquierda. La antigua se hallaba ahí desde el 1.600. A la derecha abajo vemos una procesión con el palio de un casamiento judío.
En 1938 existían en Fuerth 8 sinagogas pero como gran parte de la colectividad se había escapado solo funcionaba esta.
Aquí vemos un bombero (!!) violando el armario donde se guardaban objetos de culto con un soplete! Sobre el armario una Tora tirada y bastante rota.
Los objetos que adornaban a la Tora cuando se realizaban los servicios religiosos. Arriba a la derecha el soplete halógeno que uso el bombero.
El interior de la sinagoga. A la derecha la Bama, que es la tarima sobre la cual se lee la Biblia y que aparece tambien en las fotos siguientes. Al fondo el "armario sagrado" que es donde se guardan las biblias. Sobre el armario las palabras (mi traducción/interpretación) "Sabe delante de quien te encuentras", expresión tomada del Talmud, que se puede encontrar en muchas sinagogas.
Vista desde el primer piso. Vemos bancos y otros muebles apilados en la parte superior de la foto.
Aquí vemos a dos soldados vertiendo nafta sobre los muebles. A la izquierda el tipo de la Gestapo a cargo de la "operación".
No se cual de estos fotógrafos publicó las fotos, tal vez colaboraron. Ambos estuvieron ahí esa noche. Uno de ellos figura en una foto mas abajo, con una cámara colgando sobre su abrigo.
Aquí vemos los vidrios rotos que bautizaron esa noche de pogrom que los nazis organizaron en toda Alemania.
En una casa de familia
Aquí, destruyendo los almohadones en alguna casa. No por haber leído el libro "Las doce sillas" sino por maldad. Así lo hicieron tambien en casa de mi suegro, que guardó una de las sábanas rajadas con el sable del abuelo Julius, soldado condecorado por valor que peleó por el Kaiser en la primera guerra mundial.
Como pasó en octubre 2023, en 1938 la barbarie atacó civiles que estaban durmiendo. Estos seres humanos fueron llevados a la plaza central de la ciudad para ser expuestos durante cinco horas en la ropa en que se encontraban en sus camas. Luego fueron enviados al campamento de Dachau y no se supo mas de ellos. Las mujeres fueron enviadas mas tarde a Theresienstadt donde fueron asesinadas.
Esten atentos! No hace falta mucho para que esto se repita cerca de ustedes.
Tambien esta vez la barbarie quema libros, descabeza bebes, viola mujeres y asesina viejos en piyama. La historia suele repetirse...
Apéndice
Apéndice
Esta nota responde a lo cerca que me siento a los Frank, la parte paterna de mi finada esposa. Es por eso que agrego a continuación dos fotos de mujeres de la familia que vivieron esa noche de los cristales rotos en propia carne.
Pauline Silvermann Frank, la bisabuela de mi esposa. Demasiada enferma para viajar se despidió de sus hijos y quedó en Regensburg, ciudad donde vivía. Asesinada en Theresienstadt, no se sabe en que día del verano de 1942. Tenía 83 años.
La abuela de mi esposa, Rosl Schwartzhaupt Frank en 1940. Una cara preocupada en medio del vorágine de la guerra. Fue echada de su casa en Schweinfurt a una "casa para judíos" en Munich. Su casa pasó a ser la sede de la Gestapo en dicha ciudad. En Munich, su marido fue encargado de lo que quedaba de la comunidad judía en Bavaria. En marzo 1940, cuando ya no quedaban judíos en Bavaria, sus amistades no judías los obligaron a tomar el tren a Genova y de ahí el barco a Nueva York. EUA no aceptaba refugiados judíos pero los Frank tenían los contactos que avalaron su entrada al país. Llegaron con una valija para ambos. Pero Rosl fue refugiada muy poco tiempo. Una voluntad de hierro y sus parientes americanos consiguieron que esta fuera la única foto donde se ve el sufrimiento que estaba pasando. Esta foto fue evidentemente tomada en un estudio fotográfico para algun documento.
Comments
Post a Comment