China I

Visita a la Ciudad Prohibida, Beijing, 2011

China es muy grande y viven ahí muchísimos chinos, aunque de acuerdo con las estadísticas en los próximos decenios la población se ira reduciendo, cosa impensable hasta no hace mucho. Beijing es una ciudad enorme con mucho smog que impide ver el color del cielo o ver a la distancia. Este fenómeno se debe al desarrollo industrial sumado a la geografía en cuenca de la zona.

Beijing o Pekin fue durante centenares de años la capital del Imperio chino, y tambien hoy lo sigue siendo. El gobierno rehabilitó, refaccionó y devolvió su brillantez a los palacios abandonados, parques, etc. que aun quedaban en pie despues de varias generaciones de abandono. Cuando uno visita estos días se encuentra con lugares que parece estan siendo usados cotidianamente. Una maravilla! El público no sabe esto y nadie se lo dice así que miran y se maravillan. Los chinos son gente muy pulcra y todos los lugares que visité estaban impecables, aun en barrios pobres.

El lugar mas prominente es la Ciudad Prohibida (Gu Gong en chino) donde vivía el emperador y su corte. La superficie de este palacio/fortaleza es de 74 hectáreas rodeada por un foso de seis metros de profundidad y una muralla de diez metrros de altura conteniendo unos 10.000 edificios distintos y jardines.

China fue durante siglos el país mas poderoso del planeta, mal que les pese a los europeos que estudian la historia como si fuera de Europa el mundo no existiera. La declinación de China se debió a que preferían mirarse el ombligo y cerraron las puertas a los extranjeros. Ahora esta volviendo a ser potencia pero a mi parecer se trata de un espejismo y en unos años esto terminará fracasando.

Del punto de vista de la Ciudad Prohibida uno de los acontecimientos cardinales que ayudaron a derruir este lugar fabuloso fue el asalto y saqueo por tropas europeas (ingleses y franceses) en 1860. Hasta el día de hoy en Inglaterra se puede comprar objetos de arte robados de los palacios que hasta hoy no han sido devueltos al gobierno chino. Los europeos ni se dan cuenta que esta "herencia familiar" que un soldado trajo de China es un objeto robado en un saqueo como los de los vikingos de la Edad Media.

El emperador vivió en este palacio hasta el año 1924, décadas depues de perder el poder político pero conservando aun el respeto y reverencia de muchos chinos ignorantes y supersticiosos.

Este es un album de fotos así que solo agregaré algunas leyendas cortas, en parte en ingles.

Quien no sabe ingles, es un anacrónico.

Tiananmen Square, at the background the gate entrance to the Forbidden City (East Glorious Gate). In the middle Mao's enormous portrait hanged in front of Chang'an Av. where the military parades are held, and near you a lot of cameras to see you are behaving like a tourist should.

De un lado de la plaza esta el Palacio de los Congresos del Partido Comunista, o sea del gobierno, que eufemísticamente se llama "Gran Hall del Pueblo".

De otro lado esta el mausoleo de Mao, con una cola enorme de gente que viene a mirar, saludar, reverenciar o sentirse aliviados al ver que realmente Mao esta muerto o turistas que no saben quien fue Mao Tze Tung pero pagaron en moneda extranjera para ver el lugar.

En medio de la plaza se encuentra el Monumento a los Heroes del Pueblo. Al fondo la "Gran Sala del Pueblo".  Recuerden que en la plaza Tiananmen fue donde se produjo la enorme rebelión popular que terminó con tanques en la calle. 

En un tercer lado de la plaza esta la antigua torre de entrada a la "Ciudad Prohibida". En chino Zhengyangmen. 

En el cuarto la guía no dice nada pero cualquiera que miró el mapa antes de venir sabe que ese enorme tenebroso edificio soviético es el ministerio de Seguridad Pública. NO PHOTO.

Otra vista de la entrada, con la foto de Mao en el medio. La mayor parte de los visitantes son gente local, en el sentido que son chinos, pero vienen desde toda China, que es enorme. No todos hablan Mandarin, (las minorías hablan como 50 idiomas y se trata de unos 100 millones de personas) así que ellos, al igual que los turistas del extranjero necesitan guías bilingües. 

A la entrada hay guardias de gala y otros que cuidan que el público no los moleste (el tipo de la derecha).

He visto muchas fosas de defensa en Europa y en Israel, pero ninguna como esta, parte de un río que pasa por el lugar. Las únicas comparables del punto de vista estético estan en Japón. 

Puente sobre el río.

Puente Danbi. Despues de la torre de entrada estan estos tres portones. Por la izquierda entraba el emperador, el medio era para los dioses/espíritus y por la derecha la corte y la burocracia. Por debajo de este camino pasaba el ganado que llegaba a la cocina. Por eso se llama Puente Danbi. 
Danbi Bridge: this is the Way to the Temple of Heaven
The central path was reserved for divine gods, the left for the emperor and the right for the court.
Below there is a tunnel were cows and sheep were herded to be sacrificed.

Otra vista de este camino ceremonial, tomada después de pasar los portones de entrada. Como ven, yo estoy parado y tomando la foto estorbando a los dioses. Cuando llueve, la senda central es la divisoria de las aguas.



Los últimos portones conducen al Templo del Cielo. En la cultura china como ser que el número nueve es el dígito mas grande se considera se trata de un número de suerte y de larga vida. En este portón vemos seis filas de nueve remaches lo cual significa "gran éxito". El nueve es tambien el número del emperador y por eso el número figura en el portón. Tambien la túnica ceremonial del emperador tiene bordados nueve dragones.

Inspired by the Mongol, European and Japanese invasions, hordes of tourists with flying colors attack the Hall of Supreme Harmony by the millions, this time in peace and throwing dollars. 

Tortuga de bronce

Grulla de bronce, símbolo de longevidad



The Imperial Vault of Heaven, interior


The Imperial Vault of Heaven, interior


The Palace of Heavenly Purity




The Hall of Supreme Harmony indignity. Most of the tourist are Chinese. The behavior of many is offensive, considering that this is their national monument. 

Uno de los leones que cuida el palacio

Dragon cuidando el palacio


The Hall of Supreme Harmony, details

Incense burner

Templo del Cielo
Ser emperador de un país agrícola no era facil que digamos. Si una cosecha fallaba, esto podía costarle la vida al emperador que era el intermediario entre los dioses, la lluvia y las cosechas. No muy conveniente, especialmente en los años de La Niña (ver meteorología) en que en el este de Asia suele haber sequía. Para facilitarle al emperador el contacto con las divinidades erigieron en 1420 esta pagoda especial donde podía comunicarse con ellos a gusto (o disgusto, segun el caso).

Qianqiu Pavilion meaning Pavilion of One Thousand Autumn


Jingshan Park is an imperial park covering 23 hectares immediately north of the Forbidden City in the Imperial City area of Beijing, China. The focal point is the artificial hill (Coal Hill) Jingshan, the highest point in Beijing. Formerly a private imperial garden attached to the grounds of the Forbidden City, the grounds were opened to the public in 1928. (Wikipedia)


Entrada al palacio Jingshan, llamada Puerta del Poder Divino (Shenwumen). 

Vista de la Ciudad Prohibida desde el balcón del Palacio Jingshan sobre la colina artificial con materiales de la construcción de la Ciudad Prohibida. Se ven decenas de palacios dentro de la muralla. Al fondo el resto de Beijing. Agrandando la foto se puede ver edificios públicos monumentales. A la derecha una estructura que sobresale y que parece un huevo de aluminio es el Centro Nacional de Artes Escénicas. 

Otra vista desde la colina

Otra vista desde la colina


Vairochana Buddha inside the Palace with offerings by the visitors. Vairochana is the "Supreme Transcendent Buddha". This Buddha seats cross legged on lotus, etc.  



Kumming Lake and Summer Palace (Gardens of Nurtured Harmony) on
 Longevity Hill


Kumming lake:  "Hall for the listening of the Orioles"

Detail of the Long Corridor (Summer Palace)

Detalle de un techo. Vemos que las tejas son amarillentas. El amarillo era el color imperial.

The Tower of Buddhist Incense

Barcaza para turistas

El Palacio de Verano en todo su esplendor visto desde la barcaza

The Seventeen Arch Bridge


The Nine Dragon Juniper

Una pared en un rincón medio escondido. Grullas de la longevidad. 


Otro rincón encantado.
León guardian de bronce

otro león guardian, este de mármol.

Reloj solar

Jubilados tomando el sol en la Ciudad Prohibida. Uno lee el diario, otro teje. La mayoría juega cartas locales o juegos de tablero o hace gimnasia y artes marciales.

Jugando Mahjong



Sabrositas las ostraaas! Sabrositas las ostraaas!

Yo la abro, usted la come! (primero paga)

Su foto sentado en el trono del emperador. 
Estos dos turistas querían visitar Disneyland y por error llegaron a China



Este chico chino camina con mas libertad que los chicos de occidente ya que en vez de entorpecerlos con pañales, los visten con ropas abiertas donde hace falta limpiar. (Un tajo donde hay un tajo) Muy expeditivo!
 
Un experto en el arte de Tai Chi

Dos princesitas vestidas de fiesta para ir a pasear.

Quigong. Algunas de las mujeres de este grupo parecían tener 100 años. Me invitaron a participar!
Otro grupo
 
Este caballero va pintando palabras por su valor estético con un pincel mojado en agua. El sol va evaporando las palabras al rato de ser pintadas...(detras hay otro practicante de este ejercicio en caligrafía). Se trata de un grupo de gente mayor que se reune cerca del Templo del Cielo.

Mas practicantes de Tai Chi todas sonrientes y contentas. 


Tachos de basura con cenicero. 






Comments

Popular posts from this blog