La fotografía de los casamientos
La fotografía llevó a la democratización de las imágenes y el recuerdo. Casi nadie podía permitirse un cuadro al oleo en ocasión de su casamiento. Es por eso que la gente común no podía saber que aspecto tenía su abuela de joven, ni que hablar de la bisabuela, etc. Las primeras imágenes de casamiento a traves de la fotografía trataban de imitar a los cuadros pintados. El estudio fotográfico tenía telones de fondo, que se usaban una y otra vez mostrando escaleras o cortinas suntuosas, algun valle encantado, etc.
Las dos primeras fotos que comento en este capítulo fueron tomadas por profesionales, usando técnicas de su tiempo y las encontré en internet. Es por eso que no puedo acusar a la pareja por la seriedad de sus caras en la foto, ya que la toma demoraba en el siglo XIX un minuto, cuando no mas y es muy difícil congelar una sonrisa sin que parezca falsa. Recién con el advenimiento de focos de iluminación y en un estudio, se pudo acortar el tiempo a un segundo o dos. Esto tambien permitió la sonrisa y comenzaron a aparecer gestos corporales que antes eran imposibles.
Eso de uno de los novios sentado se debe a que la exposición era larga y gente de pie puede balancearse levemente. Uno no lo nota porque esta acostumbrado a este movimiento fisiológico, pero la cámara detecta el movimiento y la foto sale borrosa. El personaje sentado, en cambio, tiene su espalda inmóvil contra la silla y el novio/a se apoya en el que esta sentado. Esta limitación técnica desapareció a principios del siglo XX, pero la silla en el estudio quedo ahí y se siguió usando durante décadas...
Las fotos viejas muestran parejas asépticas, quiero decir sin expresión, como foto de pasaporte. Los novios no se miran sino que miran la cámara o un punto alla lejos...en realidad y dicho en general es difícil adivinar si se casan por arreglo familiar, o por amor. Eso generalmente no se ve en la foto, que es un documento mas de esta institución social.
Nuestras abuelas se casaron y parieron y nuestros abuelos trabajaron horas extras y murieron en las guerras. Comento esto de las guerras por varios motivos. Primero, la fotografía fue una mas de las innovaciones de la revolución industrial. La misma revolución que convocó millones de ciudadanos para ir a morir al cohete en los campos de batalla. Pero un mérito de la fotografía fue que por primera vez los ciudadanos veían documentos visuales de la salvajada que es la guerra. Esto fue cuando no recuerdo quien tomó fotos de los campos de batalla de la guerra civil en los Estados Unidos. Estas fotos se publicaron en los grandes diarios para el horror de los que estaban lejos del frente.
Con el tiempo hasta los estudios fotográficos mismos pasaron a ser superfluos. Las fotos de hoy son mas "limpias" y se independizaron de la influencia de siglos de formas previas de arte visual. Apareció la TV y equipos de técnicos, cables eléctricos por el suelo y focos que hicieron tropezar a mas de un invitado al casorio. Como pasó con la fotografía tambien el video se fue abaratando y mejorando su tecnología. Muchas ceremonias se planearon de tal manera de permitir "una buena toma" con los fotógrafos ocupando lugares privilegiados junto a los novios.
Pero el progreso no para. Hoy la técnica fotográfica permite salir a la calle y tomar fotos en lugares a elección de los novios. En la jerga profesional "exteriores". Por ejemplo junto a un castillo, o en un parque donde los novios se revolcaron por primera vez sobre el pasto. Tambien las costumbres cambiaron y los novios no tienen problema en salir a la calle con los ridículos uniformes apropiados. Las novias de hoy adoptaron el blanco, cuando en siglos anteriores este era el color menos usual. Quedó un resabio del velo colgando de balde de la cabeza. Los novios con un traje nuevo. Delante o detras según el caso, los fotógrafos (dos es el mínimo) van tomando fotos para el album o video en muchos casos. Todo esto es una ceremonia mas de las muchas que soportan los novios. Una regla inversa que he descubierto
es que cuando mas tiempo toman las ceremonias, mas corto el tiempo que dura el casamiento.
Paso a los documentos gráficos.
Esta es la reina Victoria con su primo/novio el príncipe Alberto. Ambos se apoyan en la columna que los separa. La columna esta ahí para eso, para sostenerlos. Tengo entendido que ella impulsó esto de la fotografía de los novios. La pose la eligió la reina y es una imitación de un cuadro de la colección real. Ella tambien difundió por toda Europa la hemofilia, al casar a sus hijas por todo el continente. Esta enfermedad tuvo gran influencia en la caída de los Romanov. Se hicieron miles de copias de la foto y todas las novias querían una foto de casamiento. Así empezó el asunto que nos ocupa.
Comments
Post a Comment