El Majzor de Pesaj de mi abuelita Rojele

complemento ilustrado a mis comentarios de Pesaj


Majzor es un libro de rezos similar a un misal. Hay uno para cada celebración. Este fue publicado en Varsovia, 1908. El cuero repujado perdió el oro así que para ver la decoración use harina que relleno parte de los huecos. En el centro el nuevo nombre de mi abuela, ya que fue un regalo de casamiento por parte de su suegro. Este majzor anduvo bastante por el mundo, junto con su dueña original y despues conmigo. Ahora descansa en mi biblioteca en Tel Aviv.


Mi abuela Rajel Hamburguer de novia, que fue cuando recibió de regalo todos los majzorim (plural de majzor) para todas las fechas que se celebran, en una edición especial para mujeres. 



El título es "Majzor". Luego dice: de acuerdo a la tradición sefaradí / en letras muy grandes / Pesaj / (hasta aca en hebreo, sigue en idish) con 442 maalot /

Hebreo: Publicado por la imprenta y editorial Lewin-Epstein de la calle Guenshe 5, Varsovia, 1908

Sigue en ruso, idioma del imperio que ocupaba Varsovia desde la caída de Napoleon. 

Como el majzor estaba destinado a mujeres, las letras eran "muy grandes" y todo el texto con puntos que indican las vocales, tanto en el texto hebreo como en idish. Las explicaciones (en letra chica) estan en idish mientras que para los hombres vienen en hebreo y arameo, a veces en letras hebreas arcaicas. 




Pido disculpas por las manchas que tienen las hojas de este majzor, pero fue muy usado y estar abierto en la mesa junto al jrein, el pescado, el caldo, etc., tiene sus consecuencias, especialmente despues de mas de un siglo de baqueteo.

    


Esta es una hoja cualquiera en la que caí al abrir el majzor.
En el renglón 5 dice:  Rav Gamliel decía: los que no dijeron tres cosas en Pesaj, como si no lo hubieran festejado. Y estas son: Pesaj, Matzá y Maror.


En varias hojas hay ilustraciones bastante primitivas. Esta hoja es "la salida de Egipto". Supongo que lo que vemos en la ilustración son soldados egipcios con hachas (¿porque hachas?) y la ciudad debe ser Goshen en el delta del Nilo, donde vivían los judíos. 


 
Los últimos renglones dicen "Quien soy yo que pueda rezar hacia el sagrado bendito que es el dios mas grande y tremendo y yo soy un pecador...etc."


Con bobe Rojele y mi hermanita.
Fin

 
 

Comments

Popular posts from this blog