Una de las veinte cartas en hebreo recontra antiguo encontradas en 1935 durante las excavaciones de Lajish (o Laquis). Las letras son idénticas a las fenicias de la misma época y los que sostienen que la escritura occidental deriva de la escritura fenicia tiene que trabajar mucho para explicar porque la llama "fenicia" y no "hebrea". Como vemos las cartas se escribían sobre cachos de cerámica (óstracon en griego) y había quien sabía leerlas. Digo esto porque el sistema de escritura proto hebrea usada en estos ostracon era muchísimo mas facil de aprender y leer que la cuneiforme o los jeroglíficos o ideogramas y se impuso al fin de cuentas. Es por eso que hoy el ingles, tataranieto del proto hebreo es el idioma de la computadora.

Esta carta, sellada en Dresden en 1908, la encontré en internet. Interesante señalar que el vendedor señala como país de proveniencia "Palestinian Authority", lo cual es algo fantasioso. Hasta el día de hoy Jerusalén no es parte de esta "Autoridad" que ni siquiera existía cien años atras y esperemos no lo sea nunca. La dirección que figura es Dresden en Alemania, pero la estampilla es del consulado austríaco en Jerusalén ya que el color verde era el color usado unicamente por dicho consulado que tambien selló la estampilla. Del revés se ve el sello del correo de Dresden, donde se entregó la carta.

Este sobre voló con el primer servicio aéreo (1922) que volaba dos veces por mes entre Jerusalem y Baghdad. Baghdad estaba en el mapa hacía siglos y era capital de la provincia de la Mesopotamia, parte del imperio otomano. Despues de la Gran Guerra Baghdad estaba ocupada por el ejército del imperio Ingles y no tenía aun nombre oficial definitivo. (Mas tarde al país que inventaron lo llamaron Irak). Así fue que el corresponsal mandó la carta a "Mesopotamia" aunque ya no existía pero todos sabían donde quedaba.
El franqueo fue pagado con moneda egipcia (piastre) ya que todavía no había dinero oficial en la zona y ya hacía muchos años que el dinero egipcio era la moneda en uso, como así francos, etc.
En 1902 la "Anglo-Palestine Company" fue creada por el movimiento sionista. En realidad era un banco. La primera gran inversión del banco fue en los terrenos al norte de Jaffa que hizo posible el desarrollo de Tel Aviv.
Durante la primera guerra mundial el banco extendió cheques por sumas pequeñas en francos que sirvieron como moneda corriente. Esta situación irregular se prolongó hasta 1927 en que los ingleses imprimieron y acuñaron billetes y monedas. Así resulta que la estampilla es otomana, el valor esta marcado en moneda egipcia y los sellos indican que se trata del Mandato ingles de Palestina.

En 1929 el dirigible Graf Zeppelin hizo un "vuelo al Oriente" sin aterrizar. Puede verse una estampilla alemana y tres del Mandato ingles. La alemana pagó el vuelo y las inglesas aseguraban que el correo local entregase la carta... Vemos que la estampilla ya es inglesa. Las primeras fueron emitidas en 1927 y vienen con texto en tres idiomas: ingles, árabe y hebreo. Tambien se puede ver el sello conmemorativo del vuelo . El dirigible sobrevoló la ciudad de Ramle y tiró el bolso con el correo sin lastimar a nadie.
La estampilla alemana fue emitida en abril 1926 y el texto dice "Deutsche Luftpost, Eine Mark" y esta decorada con un águila.

El dirigible sobrevoló Jerusalem y en esta postal se lo ve sobre el Monte de los Olivos. Abajo a la derecha se ve la "Cúpula de la Roca", donde se supone estaba el Templo de Jerusalem, todavía cubierta con plomo..., color plomo. Recien en 1960 la cúpula recibió una cubierta de aluminio anodizado dorada y en 1993, el rey Hussein de Jordania financió (de su profundo bolsillo) la capa que tiene estos días. Los turistas se admiran con el recubrimiento actual y creen que siempre fue así, pero viejos como yo recuerdan la vieja cobertura. En el mismo vuelo el Zeppelin sobrevoló El Cairo.

En 1938 un fanático del progreso empezó un servicio de correo aéreo entre Haifa y Tel Aviv (!!) y entrega al par de horas. No duró mucho. En aquellos días los 80 y un poquito de kilómetros entre las dos ciudades era bastante azaroso. La carretera de la costa no existía y de Tel Aviv había que viajar a Petaj Tikva y de ahí a Jedera y Haifa. En un buen día y con viento a favor, unas tres horas si es que la ruta no estaba cortada por el algun tiroteo. En la avioneta, saliendo de lo que luego fue Sde Dov (al norte de Tel Aviv hasta Kraiot en Haifa una media hora. En fin, cabotaje en un lugar tan chico no tiene sentido. 
El 15 de mayo 1948 el ejército egipcio invadió Israel y ocupó Ashdod en la costa, a 25 Km de Tel Aviv y Hebron, al este, a 25 km de Jerusalem. Meses mas tarde entregó Hebron a la Legión Árabe, que así se llamaba el ejército de Transjordania, en realidad un ejército al servicio de los ingleses con general ingles (Glubb), oficiales ingleses, bien pertrechado y entrenado.
Mientras duró la ocupación egipcia, la administración funcionó con estampillas que trajeron de Egipto, con la imagen del gordito rey Faruk, que no duró mucho despues de perder esta guerra.
Este sobre salió de Hebron el 30 de agosto y llegó por vía aérea a Zurich el 19 de setiembre... El sello redondo es de la censura egipcia. Vemos que en algunas estampillas dice "Egypte poste aerienne" y en una sellada "Palestine". 
Estampilla con el mapa del plan de partición de las Naciones Unidas. Este sobre fue enviado por avioneta desde Jerusalem a Tel Aviv en 1948 cuando Jerusalem estaba sitiada por la Legión Árabe, que era el ejército transjordano con oficiales ingleses. Despues de anexarse lo que ellos llamaban "west bank", los transjordanos resolvieron llamarse "jordanos" ya que ahora ocupaban ambas márgenes del Jordan. Aclaro que todo Israel esta en el "west bank", pero como la prensa sigue las directivas árabes contra Israel, hacen como si Israel no existiera.
Israel todavía no había sido fundado ni se sabía que nombre tendría (¿Israel? ¿Judea?) (Ben Gurion decidió llamar al nuevo estado "Eretz Israel" que quiere decir "la tierra de Israel") y el correo, pese a que todavía existía el Mandato ingles funcionaba con sus empleados judíos ya que los ingleses empezaron a empaquetar muchos meses antes de irse. Por eso el texto de la estampilla optó por otra versión: "Medinat Haiehudim" que en hebreo es "Estado de los judíos", otro nombre posible para el país. La estampilla fue emitida por el Keren Kaiemet Leisrael, el Fondo Nacional Judío, fundado medio siglo antes, en los primeros años una organización muy importante.

Vuelo Haifa-Paris de Air France, 11 de junio 1948, diez días despues del inició de la línea. Las estampillas son las primeras impresas en Israel y el texto dice "doar Ivri" o sea "correo judío". Las estampillas empezaron a circular dos días despues de la creación del estado y fueron impresas clandestinamente, durante el Mandato, algun tiempo antes. Por eso no figura "Israel" porque el día de la impresión todavía no se sabía como se llamaría el estado...Los sellos estan en los tres idiomas y la carta sellada en Tel Aviv
Primer vuelo de El Al a Nueva York, el 25 de junio 1950, con las primeras estampillas de correo aéreo del correo israelí. Se trataba de un vuelo charter ya que el Departamento de Estado todavía no había tragado la píldora de que Israel estaba en el mapa y aceptaba el boicot que la Liga Árabe había impuesto contra Israel. El avión salió de Lod y aterrizó en Newark. El sobre llegó a Nueva York al día siguiente...
El vuelo regular inaugural de El Al a Nueva York fue recién el 29 de abril 1951. Los mosaicos representados en las estampillas estan o estaban en Bet Shearim, una ciudad judía muy importante duranteel siglo II. Hoy es un parque nacional con catacumbas, la tumba de Juda Hanasi, el redactor de la Mishna, etc.
Durante los años 1949 y 1950, 45.000 refugiados judíos yemenitas escaparon de Yemen a Aden que era un puerto/colonia inglesa. Quedaron en Yemen unas dos docenas de judíos.
Israel trasladó en un puente aéreo a esta gente de Aden a Tel Aviv. Este sobre se emitió celebrando el final de la operación de rescate, operación que recibió el nombre "La alfombra mágica". La operación fue organizada por el Joint Committee de la colectividad judía americana, la Agencia Judía y el gobierno de Israel. Las Naciones Unidas se desentendieron de todo el asunto, pese a que en aquellos días había tantos refugiados judíos como árabes. Si le decis a un judío yemenita que su abuelo fue un refugiado te va a preguntar ¿porque decís eso? Es que Israel, con la ayuda de los judíos de todo el mundo, rehabilitó a todos los refugiados judíos de los países musulmanes, alrededor de un millón, hasta el último. Igual pasó dos años antes con los refugiados judíos del Holocausto (otro millón). Esta fue una carga económica tremenda para el nuevo estado. El único país que ayudó en serio fue Alemania occidental, que empezó a entregar "reparaciones", pese a la oposición de la derecha israelí, que tiene una visión bizca de la historia y no ve mas allá de sus narices.

la primera camioneta del correo israelí conservada en el Museo Eretz Israel, en Tel Aviv. Casi todas las fotos aquí publicadas las tome en dicho museo.Conclusión: Estas estampillas muestran las distintas fases de la historia del Israel actual. Antes de la primera guerra mundial, para mandar una carta a Europa, había que auxiliarse de algun consulado europeo que veía en este servicio parte de su misión. Los cónsules eran personajes muy respetados por las autoridades turcas. Solo las grandes potencias tenían cónsules: Inglaterra, Rusia, Austria, Francia. Tal vez alguno mas. Recordemos que 50 años de la primera estampilla que publiqué los otomanos habían visto la mayor parte de sus territorios europeos arrebatados por Rusia, Austria, etc. Grecia, que se había liberado del yugo otomano, agrandaba cada tanto su territorio, etc. A tanto llegaba ese respeto, basado en su debilidad que alrededor de 1850, viendo el creciente interés de Europa en esta zona, cambiaron los arreglos administrativos e incluso el nombre que dieron al país en esta ocasión incluyo el nombre que los cristianos habían inventado para Tierra Santa: Palestina, palabra imposible tanto para turcos como para árabes. (la P de Palestina es impronunciable en dichos idiomas). Despues de la invasión y ocupación inglesa durante la primera guerra mundial hubo una época caótica hasta que la Liga de las Naciones le dio a los ingleses el Mandato de Palestina (eufemismo para colonia y otro eufemismo para Israel). Otra época caótica fue cuando los ingleses empezaron a irse de a poco y las organizaciones judías iban llenando los vacíos que estos dejaban, pese a que los ingleses no "entregaban las llaves", sino que "dejaban la puerta abierta" para crear caos. Y el resto es historia y esta nota esta en un blog y fue escrita en Tel Aviv sin el uso de tinta o papel (que maravilla!).
La mayor parte de las fotos las tomé en el Museo Eretz Israel, Tel Aviv. Las que no, fueron copiadas de internet.
Este Museo tiene una colección interesante tanto filatélica como numismática, ambas relacionadas con Israel.
Comments
Post a Comment