Historia del renacimiento de Israel contada a traves de estampillas. Una de las veinte cartas en hebreo recontra antiguo encontradas en 1935 durante las excavaciones de Lajish (o Laquis). Las letras son idénticas a las fenicias de la misma época y los que sostienen que la escritura occidental deriva de la escritura fenicia tiene que trabajar mucho para explicar porque la llama "fenicia" y no "hebrea". Como vemos las cartas se escribían sobre cachos de cerámica (óstracon en griego) y había quien sabía leerlas. Digo esto porque el sistema de escritura proto hebrea usada en estos ostracon era muchísimo mas facil de aprender y leer que la cuneiforme o los jeroglíficos o ideogramas y se impuso al fin de cuentas. Es por eso que hoy el ingles, tataranieto del proto hebreo es el idioma de la computadora. Esta carta, sellada en Dresden en 1908, la encontré en internet. Interesante señalar que el vendedor señala como país de proveniencia "Palestinian Authority...
Posts
Showing posts from October, 2024
- Get link
- X
- Other Apps
El Parque Canada (y algunas flores silvestres) El parque Canada ocupa 1.200 hectáreas y esta en las primeras estribaciones de los cerros en que estaba ubicado el reino de Judea desde 3000 años hasta que fue borrado del mapa por el emperador romano Adriano en el año 137 de nuestra era. Tan borrado que mató unos 600.000 judíos, que le cambió el nombre al país de Judea a Syria Palestina y a la capital, de Jerusalén a Aelia Capitolina. El parque fue creado en el año 1973 por el KKL ("fondo nacional para Israel") que es la mayor dueña y administradora de tierras en Israel. Los árboles fueron plantados en aquel tiempo, salvo grupos de árboles silvestres, como ser olivos, higueras, ciruelas y otros árboles endémicos de la zona que se pueden ver en las fotos y no me pregunten como se llaman. Este es un vallecito lindo para un picnic, incluso los días de viento. A unos doscientos metros hay una acequia que en los mapas figura como romana. En la entrada al parque hay un ...
El cementerio judío de Sarajevo, Bosnia
- Get link
- X
- Other Apps
En lo que fue hasta hace poco Yugoslavia, existía una colectividad judía de antes aun a la conquista romana. Pero la colectividad importante fue la que se desarrolló con la llegada de judíos españoles y portugueses expulsados de la península ibérica alrededor del año 1500. Recordar que en aquellos tiempos el imperio otomano ocupaba gran parte del Mediterráneo y la península balcánica. Antes de la segunda guerra mundial había en Yugoslavia 82.500 judíos. La mayor parte fue asesinada por los nazis y sus colaboradores, los Ustachi, que eran croatas. Despues de la guerra quedaban vivos unos 14.000 judíos, entre los que peleaban en el ejército de Tito y no murieron en los combates y muchos desplazados de sus casas, que de alguna manera todavía estaban vivos. La mayoría de los sobrevivientes inmigraron a Israel y solo algunos centenares quedaron viviendo en los países que conformaban Yugoslavia. La única sinagoga activa estos días es la de Belgrado, ya que en Serbia viven 578 judíos. Este nú...